Los requisitos solicitados por la DIAN para las facturas buscan combatir la evasión del IVA y del IMPOCONSUMO
La factura es el documento que respalda las operaciones comerciales y hace posible la verificación de los ingresos, costos y deducciones del contribuyente. De la misma manera permite respaldar los descontables que inciden directamente en las declaraciones tributarias.
Los requisitos mínimos que debe cumplir una factura son incluir el nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien presta el servicio, estar denominada expresamente como factura de venta, contar con numeración consecutiva, fecha de expedición, descripción específica o genérica de los bienes vendidos o servicios prestados así como el valor total de la operación, la discriminación del impuesto sobre las ventas pagado o del impuesto al consumo e indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas. (Art. 617 E.T)
Estos requisitos deben cumplirlo quienes estén obligados a facturar que son los siguientes:
- Comerciantes
- Personas de profesiones liberales o prestadores de servicios inherentes a estas, cuando tengan ingresos obtenidos en el año anterior superiores a $119.012.000
- Los que enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera cuando tengan ingresos obtenidos en el año anterior superiores a $119.012.000
- Responsables del impuesto sobre las ventas del régimen común
- Responsables del impuesto nacional al consumo
- Responsables del régimen simplificado del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares