Las sanciones pueden incluir el cierre temporal o definitivo de las operaciones que involucren el Tratamiento de datos sensibles y multas por hasta 2000 SMLV.
La Superintendencia de Industria y Comercio reglamentó y dio indicaciones a los involucrados en el Tratamiento de Bases de Datos mediante la Circular Externa No. 02 del 3 de noviembre de 2015 para el registro de Bases de Datos. Los responsables del registro ante el RNBD son las personas jurídicas de naturaleza privada inscritas en las Cámaras de Comercio y las sociedades de economía mixta.
Los nuevos plazos para las personas jurídicas de naturaleza privada y sociedades de economía mixta es el 30 de Junio de 2017, mientras que para las personas naturales y entidades de naturaleza pública es el 30 de Junio de 2018. Esta obligación afecta a la mayoría de las empresas ya que aplica a todas las que recolecten, almacenen, usen o circulen datos personales sin importar el tamaño de la empresa, el número de empleados o incluso si se encuentra en proceso de liquidación. En general cualquier empresa que cuente con bases de datos de empleados, clientes y/o proveedores debe hacer el registro.
Adicionalmente, la información registrada debería ser actualizada según lo menciona el numeral 2.3 de la misma Circular Externa. Se actualizará anualmente a partir de 2018 entre el 2 de enero y el 31 de marzo o dentro de los primeros 10 días hábiles de cada mes en caso de que hayan cambios sustanciales en lo registrado tales como cambios en la finalidad de la base de datos o en el Encargado del Tratamiento.
El procedimiento de registro debe realizarse a través de la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio www.sic.gov.co . Allí se encuentran las instrucciones detalladas para llevar a cabo la inscripción.
Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio