Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda radicó el pasado 19 de Octubre el proyecto de reforma tributaria ante la Cámara de Representantes

La nueva reforma tributaria presentada este año aborda temas como impuestos indirectos que incluyen el aumento de la base del IVA, la continuación del 4 x 1000, el consumo y los combustibles

Mauricio.png

2016-10-19

El gobierno ha manifestado la necesidad de realizar una reforma tributaria debido a múltiples razones que incluyen la disminución de los ingresos petroleros gracias a la caída en los precios del petróleo y el interés por mantener una buena calificación de riesgo para no elevar los intereses de la deuda pública.

La reforma busca recaudar más dinero aumentando el número de contribuyentes por medio de la disminución de la base de ingresos para empezar a declarar.

Las personas que tuvieron ingresos anuales en 2015 superiores a $39.591.000 pesos ($3.299.250 pesos mensuales) estaban obligados a declarar, sin embargo con la reforma tributaria a partir de 2018 personas con ingresos superiores a 1000 UVT que equivaldrían a aproximadamente $2.700.000 millones de pesos estarían obligados.

Por otro lado, aumentaría el IVA de 16% a 19% manteniendo exentos medicamentos POS, productos de la canasta familiar, cuadernos e internet para estratos 1 y 2 entre otros. Adicionalmente las viviendas nuevas de más de $800 millones pagarían un impuesto de 5% y periódicos, revistas y plataformas digitales internacionales pagarían un 19%. Las bebidas gaseosas y bebidas azucaradas llevarían un impuesto de $300 pesos por litro y habría un aumento en el impuesto por galón de gasolina y diesel.

Aspectos como la penalización a la evasión, la eliminación del CREE y del impuesto a la riqueza así como el monotributo y el gravamen a los dividendos están incluidos en la reforma que está a la espera de aprobación en el congreso.

Si desea descargar el Proyecto de Ley Reforma Tributaria Estructural completo haga clic aquí

Noticias relacionadas